Se decreta detención provisional contra 15 acusados de estafar a dos entidades bancarias

Las instituciones se habrían visto perjudicadas con $1,118,325 dólares.

Se decreta detención provisional contra 15 acusados de estafar a dos entidades bancarias

Por orden del Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, un grupo de 15 personas acusadas de estafar a dos entidades financieras permanecerán en detención provisional.

Los procesados son imputados por los delitos de:

  • Estafa agravada.
  • Lavado de dinero y activos.
  • Uso y tenencia de documentos falsos.
  • Obtención indebida de bienes o servicios por medio de tarjetas inteligentes u otros medios similares.
  • Agrupaciones ilícitas.

Los acusados fingían ser empleados de instituciones públicas y presentaban constancias salariales, de pago y documentación sobre su plaza a dos entes financieros, según la solicitud de imposición de medidas.

Según la acusación fiscal, supuestamente eran atendidos por Christopher Jonathan Pacheco Juárez, quien comandaba la estructura y aprobaba los préstamos pese a la documentación falsa; a quien además se le habrían encontrado más de 20 cheques a su nombre y más de $170,000 "sin justificar en su cuenta bancaria", señaló Centros Judiciales.

El tribunal también decretó un plazo de instrucción de seis meses contra los imputados, que fueron capturados en un operativo el 28 de febrero pasado y forman parte de las 312 órdenes de captura que giró la Fiscalía General de la República contra supuestos estafadores.

Las instituciones se habrían visto perjudicadas con $1,118,325 dólares y según divulgó la Fiscalía, las personas se hacían pasar por empleados públicos o como organismos privados, recibiendo a título personal créditos que oscilaban entre los $7,000 y $30,000 para "la consolidación de deudas".